Quantcast
Channel: Origen España
Viewing all articles
Browse latest Browse all 85

El Pimiento de Gernika – Gernikako Piperra se suma a Origen España

$
0
0

La IGP Pimiento de Gernika – Gernikako Piperra valora su adhesión para hacer frente al “fraude encubierto” que sufre el producto.

El Comité Profesional de la Indicación Geográfica Protegida Pimiento de Gernika – Gernikako Piperra y la Fundación HAZI de la que depende, han entrado a formar parte de la red de asociados de la Asociación Española de Denominaciones de Origen ‘Origen España’. La variedad autóctona de este pimiento del País Vasco caracterizado por su pequeña longitud, su pedúnculo estrecho y alargado y su color verde intermedio, se suma a Origen España para promover y luchar por el reconocimiento de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOPs) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs).

La IGP ubicada en la localidad de Abadiño (Bizkaia) ha valorado su adhesión a Origen España como ente que trabaja para hacer frente al “fraude encubierto” que sufren los productos de calidad diferenciada y en concreto el Pimiento de Gernika. En este sentido, la directora de la Unidad de Politicas Sectoriales, Marketing y Certificación de la Fundación Hazi, Alazne Uribarri, ha denunciado la existencia de productores y comercializadores que “sugieren” la autenticidad de un producto no amparado por la IGP vasca y que en muchos casos provenían de lugares como Murcia, Almería e incluso Marruecos.

Nacido de semillas selectas autóctonas de Euskadi y cultivado en los tradicionales caserías de la zona, el Pimiento de Gernika se enfrenta al mal uso de la mención en los lineales de los supermercados o en la cartelería de los mismos. No obstante, admiten una disminución de los fraudes tras la existencia de mayores controles en los requerimientos para obtener el sello de calidad.

Bajo el distintivo Eusko Label, se identifican y certifican los productos agroalimentarios de Euskadi de calidad superior producidos bajo una filosofía de respeto al medio ambiente y de bienestar animal, que también es seguida por la IGP Carne de vacuno del País Vasco – Euskal Okela, asociada a Origen España. En este sentido, Uribarri ha ensalzado el papel de Origen España como “un foro muy interesante” que aúna los problemas comunes de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.

“Tiene un gran potencial, tanto foro de apoyo y colaboración entre las denominaciones así como por su papel de interlocutor único y lobby ante las administraciones y otros foros e instituciones”, destaca la directora de la Unidad de Politicas Sectoriales, Marketing y Certificación mientras incide en la experiencia positiva desde la integración de la IGP de la Carne de vacuno del País Vasco – Euskal Okela.

En el año 2012, la IGP Pimiento de Gernika registró una producción de 228.654 docenas reconocidos bajo el sello de calidad Eusko Label. En el transcurso del año 2013, la IGP obtuvo una producción de 150.000 docenas, un descenso en el que han intervenido factores decisivos como la crisis económica que afecta el consumo directamente y el fraude que sufren los pimientos vascos con garantía.

Nacida en 2008, Origen España, es consciente de los abusos que estos productos sufren de manera reiterada e indiscriminada en perjuicio del esfuerzo de quienes trabajan día a día por conseguir una calidad, tradición, prestigio y reputación únicas.

La entrada El Pimiento de Gernika – Gernikako Piperra se suma a Origen España aparece primero en Origen España.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 85

Trending Articles