-Origen España pide a las administraciones que se reactive el apoyo a este tipo de asociaciones que llevan la marca España fuera de nuestras fronteras.
-La VI Asamblea y Congreso de Origen España ha analizado nuevos reglamentos y casos de fraude que se aprovechan de la reputación de los sellos de calidad.
La Asociación Española de Denominaciones de Origen -Origen España- ha valorado muy positivamente que la nueva ley que reforzará los Consejos Reguladores suprautonómicos pueda entrar en vigor a finales de este año. Tras conocer los detalles del anteproyecto, Origen España ha aplaudido esta iniciativa con espíritu de mayor protección, defensa de los nombres protegidos y transparencia al mercado para poner en valor los productos amparados por sellos de calidad.
“Se trata de un marco legal nuevo, compatible con el derecho comunitario”, han asegurado desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mientras han esperado que la norma pueda estar en el Consejo de Ministros antes de este verano y aprobada a finales de 2014. “Vamos a intentar agilizar la tramitación en el Consejo de Estado y en el de Ministros, aunque no está completamente en nuestras manos”.
Así lo han señalado durante la exposición del anteproyecto a DOPs e IGPs de todo el país que se han dado cita en la VI Asamblea y Congreso de Origen España, celebrada durante estos días en la localidad de Almagro (Ciudad Real). Un encuentro para poner en valor “la lucha de nuestra asociación por la protección y el reconocimiento de las figuras de calidad diferenciada de nuestro país”, como ha explicado el presidente de Origen España, José Enrique Garrigós.
El anteproyecto, regulará la titularidad, uso y gestión de las DOP suprautonómicas y su régimen de control, se garantizará la protección de las DOP e IGP como derechos de la propiedad intelectual, se protegerá los derechos de los productores y consumidores gracias a la veracidad y justificación de la información y se favorecerá la cooperación entre administraciones públicas.
JUNTOS, SUMAMOS
Durante la inauguración de la VI Asamblea y Congreso, el presidente de Origen España, José Enrique Garrigós ha incidido en la necesidad de apoyo por parte de las administraciones “después de esta situación económica tan dura”.
En este sentido, Garrigós ha valorado los esfuerzos del Ministerio tras la última reunión mantenida con la nueva titular, Isabel García Tejerina y ha esperado además que “se reactive el apoyo económico a una organización como la nuestra, que lleva la marca España con una grandísima calidad a todo el mundo”.
El presidente de Origen España ha hecho un llamamiento al resto de las DOPs e IGPs y a la importancia del asociacionismo para continuar ganando en representación, reconocimiento y en fuerza de interlocución con las distintas administraciones públicas. En este sentido, ha incidido en que Origen España continuará trabajando para conseguir adherir a su red hasta 60 asociados en los próximos años.
FRAUDE Y NUEVOS REGLAMENTOS
La VI Asamblea y Congreso de Origen España, que ha tenido a la DOP Queso Manchego como anfitriona, ha repasado temas de interés como la presentación de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), que ha revisado recientemente su práctica para el reconocimiento de marcas y ha reflejado con mayor detalle la protección de los nombres amparados por DOPs e IGPs.
Además, Origen España ha vivido unas intensas jornadas de debate con los representantes de Consejos Reguladores de todo el país en la que se han repasado uno de los principales temas de interés como es el fraude en productos de calidad diferenciada. El Magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante y Tribunal de Marca Comunitaria, Francisco Javier Soriano Guzmán, ha repasado la protección de las DOPs, particularizando en el caso del Queso Tetilla.
Así, se han analizado las imitaciones y evocaciones que se producen de productos que quieren beneficiarse de la reputación y reconocimiento de las DOPs e IGPs. Los ejemplos de productos en el mercado, que reflejan situaciones similares a la que ha originado la demanda y sentencia favorable a la DOP Queso Tetilla, son abundantes y evidencian la importancia de los productos con DOP y su reconocimiento en el mercado.
La entrada Origen España espera que la nueva ley para DOPs e IGPs suprautonómicas entre en vigor a finales de año aparece primero en Origen España.