“Estamos orgullosos, hemos caminado muy bien, lo hemos hecho entre todos. Esperamos llegar en dos o tres años por lo menos a 60 consejos reguladores”.
Estas palabras del presidente de Origen España, José Enrique Garrigós, han servido para inaugurar la VI Asamblea y Congreso de Origen España que se celebra estos días en la localidad manchega de Almagro con la DOP Queso Manchego como anfitriona de la cita. Es sin duda una firme referencia a la decidida apuesta de las DOPs e IGPs asociadas a Origen España que han confiado en este proyecto “para proteger y seguir luchando por el reconocimiento de las figuras de calidad diferenciada de nuestro país”. Junto a representantes de Consejos Reguladores de todo el país, Origen España ha lanzado un claro mensaje: continuará trabajando para conseguir adherir a su red hasta 60 asociados en los próximos años y entablar relaciones con la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para reclamar ayudas que avalen la apuesta de Origen España por sus miembros.
El presidente de Origen España, José Enrique Garrigós, ha hecho un llamamiento al resto de las DOPs e IGPs y a la importancia del asociacionismo para continuar ganando en representación, reconocimiento, protección y en fuerza de interlocución con las distintas administraciones públicas. En este sentido, Garrigós ha hecho referencia a la última reunión mantenida con García Tejerina tras la que espera que ” después de esta situación económica tan dura, que bien conocemos los empresarios, se reactive el apoyo económico a una organización como la nuestra, que lleva la marca España con una grandísima calidad a todo el mundo”.
La inauguración de la VI Asamblea y Congreso de Origen España ha incidido en la importancia de las figuras agroalimentarias de calidad, su valor socioeconómico, la protección de marca y la necesidad de su preservación. Así han coincidido en señalarlo el presidente de la DOP Queso Manchego, Ignacio Barco, mientras aseguraba que la cita servirá para poner sobre la mesa “los problemas comunes que tienen las Denominaciones de Origen a la hora de poder vender y de poder defender nuestras marcas”; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio De Lara, que manifestaba que “es público y notorio que nos dedicamos de forma intensa y extensa a apoyar a las denominaciones de origen, a las indicaciones geográficas protegidas y a las asociaciones”.
“Ahora que la industria agroalimentaria es la más potente de España, nosotros somos la élite, no sólo tenemos unas marcas privadas, sino comunes, que agrupan a miles de productores. Es esa la fuerza que tenemos y esa es la fuerza con la que queremos seguir contando. Ahora que el mercado es global necesitamos, también una voz que nos represente en el Estado”, concluía el presidente de la DOP Queso Manchego, vicepresidenta de Origen España.
![bodegon](http://www.origenespana.es/wp-content/uploads/2014/05/bodegon.jpg)
Entre los asistentes no han querido faltar algunos de nuestros asociados como Jijona y Turrón de Alicante, Queso Tetilla, Queso Arzúa-Ulloa, Melocotón de Calanda, Cabrales, Jamón de Huelva, Queso Zamorano, Lenteja de la Armuña, Queso Idiazabal, Torta del Casar, Carne de Vacuno del País Vasco Euskal Olea, Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino, Ternera de Navarra, Espárrago de Navarra, Peras de Rincón de Soto, Cordero de Extremadura, Plátano de Canarias, Ternera Gallega, Los Pedroches, Cítricos Valencianos, Azafrán de La Mancha, Pimentón de Murcia, Queso Mahón-Menorca, Carne de Ávila, Ternera de Extremadura, Queso Majorero, Mexillón de Galicia y Aceite del Bajo Aragón.
La entrada Origen España reclama apoyo de las administraciones para llevar la marca España a todo el mundo aparece primero en Origen España.