El Comité Organizador de la Semana de la Torta del Casar califica de “gran éxito” la XX edición, cuyos actos se han extendido durante 20 días de octubre, con una gran acogida por parte del público, inscritos, instituciones, restaurantes y hosteleros de la zona.
Así, del 4 al 24 de octubre se ha desarrollado un variado programa de actividades para que personas de todas las edades participaran con el objetivo de divulgar y dar a conocer la cultura de este queso artesanal y fomentar su consumo. Por una parte más de 200 niños participaron activamente en los talleres de queso de la mano de la Escuela de Consumo Permanente de Casar de Cáceres y las queserías certificadas de esta población, que les enseñaron cómo se elabora la Torta del Casar, sus propiedades alimenticias, y su forma de degustación. También hubo tiempo en esta actividad para los alumnos de la especialidad de cocina que estudian en el IES “Universidad Laboral” de Cáceres.
La IX Ruta Trashumante volvió a ser una fiesta donde participaron más de 1.500 personas, que disfrutaron de un día espléndido junto a un rebaño de ovejas en un recorrido apto para pequeños y mayores. Con una demostración de ordeño en la plaza de Casar de Cáceres, y degustaciones de migas, frite de cordero y Torta del Casar, todos los “trashumantes” tuvieron oportunidad de acercarse, de una forma lúdica y didáctica, a una forma de vida que prácticamente ha desaparecido.
También hubo, como no, actividades para los amantes de la cocina con Torta del Casar, ya que se pudo disfrutar de la IV Ruta de las Tapas, que durante los días 4 y 5 de octubre vendieron más de 1.000 de estas elaboraciones cuyo principal ingrediente ha sido el queso amparado. Esta actividad estuvo complementada con 20 días de Torta del Casar en los siete Paradores de Cáceres, que ofrecieron un aperitivo del más famoso queso extremeño a todos sus clientes, tanto locales como foráneos. Y para cerrar el capítulo gastronómico, el restaurante Casa Claudio de Casar de Cáceres, ofreció una demostración de cocina en vivo con Torta del Casar a la que asistieron más de 50 profesionales de la hostelería y restauración de las comarcas.
Las actividades populares se cerraron el día 18 con unas atractivas ascensiones en globo cautivo realizadas en la Plaza Mayor de Cáceres, y que permitieron a 50 “intrépidos” navegantes contemplar la ciudad Patrimonio de la Humanidad y próxima Capital de la Gastronomía 2015 desde otro punto de vista.
El colofón llegó con la entrega de distinciones que la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar realiza anualmente para premiar la labor que muchas personas o instituciones, de manera desinteresada, llevan a cabo poniendo en valor el queso amparado. Así, en 2014 se ha distinguido al programa de televisión ‘Comando Actualidad’ de TVE; a Claudio Vidal Rey y a Paradores de Turismo de España. El primero como entidad de comunicación, que ha contribuido a difundir a nivel nacional el conocimiento de la Torta del Casar, el segundo como personalidad regional, que desde su excepcional restaurante en Casar de Cáceres ha sabido dar a conocer el queso “de su casa” y por último, a Paradores por su iniciativa “Semana de los quesos” que en Cáceres se centró en la Torta del Casar. También tuvieron su hueco en este acto institucional otros premiados; así, la quesería Hermanos Pajuelo SAT recogió el diploma de ganador de la cata concurso Torta del Casar, que este año se llevó a cabo en el Hotel Restaurante Atrio de Cáceres, reconocido a nivel internacional con dos estrellas Michelin. También Cándida Solana recogió el diploma que la acredita como la mejor ganadería inscrita en la Denominación de Origen.
El presidente de la DOP Torta del Casar, Ángel Pacheco, ha agradecido a los premiados su labor desinteresada, y ha querido además destacar que “Ya sabemos que el refrán ´el buen paño en el arca se vende` ha quedado desfasado y por eso reconocemos todos los años la labor de aquellos que nos ayudan a difundir, de forma completamente desinteresada, todo lo que rodea a la Torta del Casar, haciendo más fácil que el consumidor final conozca y adquiera el queso amparado”.
Por su parte Javier Muñoz, director de la Denominación de Origen, ha destacado el esfuerzo que “todos los miembros del comité organizador han llevado a cabo para conseguir un año más que esta semana de actividades mantenga ´en boca de todos´ el más original de los quesos extremeños”. “Sólo gracias a su dedicación y a su compromiso con la Torta del Casar ha sido posible cumplir estos 20 años que alcanzamos en 2014”, añade.
La entrada Terminan los 20 días de celebración del 20 aniversario de la Semana de la Torta del Casar aparece primero en Origen España.