Diferentes Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas asociadas a Origen España han participado en la celebración de Fruit Attraction 2013.
Kaki Ribera del Xúquer, Manzana Reineta del Bierzo, Melocotón de Calanda, Peras de Jumilla, Peras Rincón de Soto y Uva embolsada de Vinalopó, han trasladado su actividad hasta Ifema Madrid para mostrar la calidad de sus productos ante los miles de visitantes que han paseado por la feria entre los días 16 y 18 de octubre. Un total de 670 expositores han participado en Fruit Attraction 2013, considerada referente a nivel europeo en el sector hortofrutícola y es un excelente lugar para aumentar las oportunidades comerciales de las empresas que acuden.
Esta feria es un punto de encuentro con los principales distribuidores nacionales e internacionales, donde se muestran los productos que serán referencia en las frutas y hortalizas durante los próximos años a nivel europeo. Hasta allí han viajado los espectaculares sabores de algunos de nuestros asociados para demostrar que el trabajo bien hecho debe tener recompensa y ser conocido en todo el mundo. Es el caso del “kaki persimon”,única variedad amparada por el C.R.D.O.P Kaki Ribera del Xúquer, proveniente de l’Alcúdia (Valencia), y que destaca por su vivo color anaranjado y consistencia firme. Su espectacular sabor aporta además vitamina C, provitamina A, antioxidantes y fibras, beneficiosas para la salud.
Las manzanas protegidas por la Denominación de Origen Manzana Reineta del Bierzo son las clasificadas en las categorías “Extra” y “I”. Sus rasgos externos nos definen un fruto achatado, más ancho que alto, con peciolo corto y una cavidad calicínica (base) cerrada. El color en recolección es un verde sin brillo de fondo, con herrumbre superficial típica (Russeting), lo que le confiere la principal diferencia a simple vista con otras reinetas. Por su parte, el melocotón de etiqueta negra, el Melocotón de Calanda del Bajo Aragón se distingue por su fruto dulce, consistente y carnoso. Las propiedades del Melocotón de Calanda vienen dada por la técnica embolsado que los protege en el árbol de cualquier plaga.
Reinando en el mundo de las peras, hasta Fruit Attraction 2013, se han desplazado los Consejos Reguladores de la D.O Peras de Jumilla y Peras de Rincón de Soto. La primera de ellas, cultivada en la Comarca del Altiplano de Murcia, entre las provincias de Albacete y Alicante, otorga a Jumilla unas condiciones privilegiadas gracias a la cálida influencia del Mediterráneo y el frío y altitud más continental. Su DOP, busca “el equilibrio entre el hombre y la naturaleza” y una recolección artesanal y escalonada, originan la obtención de una fruta fresca con dulces aromas, muy jugosa y azucarada, con una atractiva pincelada de color rojizo en su cara más soleada. ‘Esta pera recupera’, destacan desde la DOP Peras Rincón de Soto, que presentan un producto de mayor tamaño que las peras conferencia habituales, de forma alargada y piel más verdosa. Su rugosidad y manchas debidas a una oxidación natural muy valorada en esta fruta, se produce debido a las nieblas de las zonas de cultivo.
La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración. A diferencia de otras uvas de mesa, la uva del Vinalopó crece protegida bajo un bolso de papel que cuida y guarda con mimo todos los granos del racimo hasta llegar a manos del consumidor. Gracias a este peculiar sistema de cultivo, la uva de mesa del Vinalopó tiene unas características físicas y gastronómicas excepcionales, que le han valido para ser la única uva embolsada con Denominación de Origen. La bolsa protege a los granos de las inclemencias meteorológicas, con lo que estos desarrollan una piel mucho más finaor tener que defenderse de las agresiones de la lluvia, el sol o el viento. Esta misma protección tamiza la exposición al sol, lo que produce uniformidad de color.
En esta ocasión, #FruitAttraction ha presentado la mayor y más completa de sus ediciones con un incremento del 25% en el espacio contratado, situándose en más de 21.000 metros cuadrados netos de exposición. Del mismo modo, la producción registra, una vez más, el segmento de mayor representación ya que significa el 70% de la oferta de este evento en el que también cuenta con un importante peso la industria auxiliar, con un 29%. La presencia de las principales comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país: Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Cataluña, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha, entre otras, hace de #FruitAttraction una privilegiada plataforma de negocios e información y ofrece al visitante la oportunidad de conocer, en el momento oportuno y en el lugar adecuado, la mayor diversidad de contenidos, productos de vanguardia y los sistemas más innovadores de esta industria.
Del mismo modo, #FruitAttraction se ha consolidado como uno de los más sólidos referentes internacionales, especialmente en el ámbito europeo. En este sentido, cabe señalar la participación de empresas procedentes de Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, y China. Además, por primera están presentes Chile, Polonia, Suecia, Turquía, Venezuela, Canadá y Perú. Además, #FruitAttraction no ha perdido su carácter solidario y vuelve a colaborar activamente con el Banco de Alimentos de Madrid en una solidaria iniciativa que tiene por objeto la recogida del producto excedente presentado en la Feria.
En este sentido, #FruitAttraction favorece la difusión de este evento solidario entre sus empresas expositoras, así como la disposición de todo tipo de facilidades orientadas a agilizar al máximo la donación voluntaria. Del mismo modo, ha cedido un espacio al Banco de Alimentos de Madrid en el pabellón 9 (9A00A) desde donde informan de su labor, y de los detalles del servicio, y organizan la recogida de productos durante los tres días de celebración de la Feria. En la edición 2012 de #FruitAttraction, el Banco de Alimentos recibió una donación de 22.000 kilos de productos hortofrutícolas, más del doble de los recogido el año anterior, para su distribución entre las entidades benéficas de la capital.
La entrada #FruitAttraction de los productos Origen España aparece primero en Origen España.